Quiche de Calabacín y Queso Brie: Un Delicioso Placer
¿Cuál es el lugar de origen del quiche?
El quiche, esa delicia de la gastronomía francesa que nos transporta a la región de Alsacia-Lorena. Pero, ¿sabías que este exquisito platillo tiene una historia fascinante? No te preocupes, te lo contaré con todos los detalles.
La historia detrás del quiche
El quiche, en sus inicios, era un plato campesino, simple y humilde. Se dice que fue creado por los agricultores de Alsacia-Lorena, quienes necesitaban un alimento sustancioso para aguantar largas jornadas de trabajo en el campo. Su origen se remonta al siglo XVI, cuando los campesinos cocinaban una mezcla de huevos, crema y verduras frescas sobre una masa crujiente. ¡Y así nació el quiche!
Una evolución culinaria
Con el paso del tiempo, el quiche fue evolucionando y ganando popularidad hasta llegar a ser considerado uno de los platos más emblemáticos de la cocina francesa. Hoy en día, podemos encontrar una gran variedad de quiches, desde los clásicos de queso y jamón, hasta los más innovadores con ingredientes como calabacín y queso brie.
Disfruta de un Quiche Calabacín y Queso
Ahora que conoces la historia y el origen del quiche, ¿qué te parece si te comparto una deliciosa receta de Quiche de Calabacín y Queso Brie? Este platillo te transportará directamente a las calles adoquinadas de Alsacia-Lorena. ¡Prepárate para deleitar tu paladar!
Receta de Quiche de Calabacín y Queso Brie
¡Te aseguro que esta receta te dejará con ganas de repetir!
Ingredientes:
– 1 paquete de canelones sin gluten
– ½ cebolla
– 1 kilo de espinacas cocidas
– 1/2 vaso de leche
– Aceite de Oliva Virgen Selección Cooperativa La Masía
– 1 cucharada de harina de maíz
– 450 gr. de queso ricotta
– 1 huevo
– Queso rallado mozzarella
– Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Elaboración:
1. En un sartén, añadimos Aceite de Oliva Virgen Selección Cooperativa La Masía y rehogamos la cebolla cortada muy fina.
2. Cuando esté transparente, añadimos 1 cucharada de harina de maíz y removemos. Añadimos la leche y dejamos que hierva.
3. A continuación, añadimos las espinacas y el queso ricotta. Salpimentamos e incorporamos nuez moscada al gusto.
4. Retirar del fuego, dejar enfriar por 5 minutos, añadir el huevo y remover hasta obtener una mezcla homogénea.
5. Rellenar los canelones con las espinacas y cocinarlos en agua hirviendo con sal según las instrucciones del fabricante.
6. Una vez rellenos, añadir la salsa de tomate casera y espolvorear con queso mozzarella rallado.
7. Hornear a 200ºC durante 15-20 minutos.
Receta completa de la salsa de tomate
Si quieres darle un toque especial a tu Quiche de Calabacín y Queso, nada mejor que una deliciosa salsa de tomate casera. Aquí te comparto una receta sencilla y sabrosa:
(Inserta aquí la receta completa de la salsa de tomate casera)
El quiche es un platillo lleno de historia y sabor. Ahora que conoces su origen en la región de Alsacia-Lorena, te animo a que pruebes esta deliciosa receta de Quiche de Calabacín y Queso Brie. ¡Te aseguro que no te arrepentirás! Atrévete a explorar nuevos sabores y a disfrutar de la gastronomía francesa en tu propia cocina. ¡Buen provecho!