¿Dónde encontrar el café de Agaete, el único cotizado en el mundo?
¿Dónde encontrar el café de Agaete, el único cotizado en el mundo?
«Si eres amante del café, no puedes perderte la extravagante delicadeza del café de Agaete. Una joya oculta en el Valle de Agaete que ha cautivado a expertos y apasionados del café de todo el mundo. Descubre cómo este pequeño rincón de España se ha convertido en el hogar de uno de los cafés más exclusivos y prestigiosos del planeta.»
https://www.youtube.com/watch?v=mzM7UlhSbH4
En el pintoresco Valle de Agaete, situado en las Islas Canarias, encontramos una zona única en España y en Europa donde se cultiva café de forma permanente y artesanal. Pero lo que hace aún más especial a esta región es el reconocimiento mundial que ha obtenido por su peculiar proceso de secado, el cual preserva los aromas de la cereza en la semilla, dando lugar a uno de los cafés más exquisitos del mundo.
Origen y historia
Desde hace más de 200 años, en el Valle de Agaete, 50 familias han estado produciendo café de una manera cuidadosa y tradicional. Pero ¿cómo llegó el café a esta tierra canaria? En el siglo XV, el café fue llevado desde América hasta Gran Canaria, y posteriormente, en torno a 1800, la familia Armas lo introdujo en el Valle de Agaete. Desde entonces, este café ha gozado de reconocimiento, siendo destacado en la Feria de París de 1898 y atrayendo rápidamente la atención de amantes del buen café de todo el mundo.
Cultivo y variedades
En el Valle de Agaete se cultiva una variedad de café arábica llamada typica, originaria de Etiopía, una de las más excepcionales del mundo. El proceso de recolección es lento y riguroso, seleccioná Femse grano a grano con el objetivo de obtener una calidad superior. Una vez recolectadas las cerezas, estas se secan cuidadosamente para luego descascarillar y tostar el café.
Características del café de Agaete
El café de Agaete se destaca por ser ligero, muy aromático y complejo, con ciertos matices ácidos y un regusto amargo característico. Su calidad se debe al calor condensado del valle, la aclimatación de la planta y su entorno rodeado de otras frutas tropicales. Cada taza de café de Agaete es un viaje sensorial que no deja indiferente a nadie.
Importancia económica y turística
La Asociación para el Fomento y Desarrollo Agropecuario del Valle, conocida como «Agroagaete», se ha dedicado a fomentar la cultura del café en la zona, buscando revalorizar este cultivo y convertirlo en una fuente de ingresos adicional para los agricultores. Gracias a la producción de café, la economía de la zona ha prosperado, y se ha convertido en un atractivo turístico para visitantes de todo el mundo. Destacan especialmente los esfuerzos por promocionar el consumo del café de Agaete entre los turistas, especialmente los nórdicos, que son los principales consumidores de café en el mundo. Además del café, Agaete ofrece una amplia gama de productos canarios que no puedes dejar de probar durante tu visita.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo comprar café de Agaete?
Puedes adquirir el café de Agaete en diversas tiendas especializadas y tiendas online. También es posible comprarlo directamente en el Valle de Agaete, donde algunos productores locales ofrecen visitas a sus fincas y degustaciones del café.
¿Cuál es la mejor forma de preparar y degustar el café de Agaete?
Para disfrutar al máximo de todas las notas y sabores del café de Agaete, se recomienda prepararlo en métodos como la cafetera de émbolo o el pour over. Es importante utilizar agua de calidad y respetar los tiempos de extracción recomendados. Una vez preparado, te encomiendo degustarlo lentamente, dejando que sus aromas y sabores te envuelvan.
¿Cuánta producción de café tiene actualmente Agaete?
En la actualidad, el Valle de Agaete produce alrededor de 20 toneladas de café al año, siendo una producción limitada pero de alta calidad. Este bajo volumen de producción contribuye a su exclusividad y a su cotización en el mercado.
¿Hay otras zonas en España donde se produzca café?
Si bien el Valle de Agaete es conocido por ser la única zona en España donde se produce café de manera permanente, existe otra zona en la península donde se cultiva café en un pequeño número de fincas. Sin embargo, el café de Agaete se distingue por su calidad y su reconocimiento internacional, lo que lo convierte en el café más cotizado y buscado en todo el territorio español.
¿El café de Agaete se exporta a otros países?
Sí, el café de Agaete ha traspasado fronteras y ha llegado a las manos de amantes del buen café en diferentes partes del mundo. Su calidad y prestigio le han permitido abrirse camino en el mercado internacional, donde es considerado como un producto de alta gama y muy valorado por su singularidad.
El café de Agaete es un tesoro gastronómico en sí mismo, un producto que refleja la pasión, el esmero y la tradición de los agricultores del Valle. Descubre la magia en cada taza, y adéntrate en una experiencia sin igual de sabores y aromas que transportarán tus sentidos a la calidez y la belleza de este maravilloso lugar.