Deliciosa ternera en vino tinto

¿Te gustaría preparar unas deliciosas tortas de aceite en casa? ¡No busques más! Aquí te traemos una receta fácil y sabrosa que te encantará. Las tortas de aceite son una especialidad de la repostería sevillana, apreciadas en todo el mundo por su sabor crujiente y su durabilidad. Además, su popularidad ha traspasado las fronteras de España y se pueden encontrar en tiendas gourmets de países europeos. ¡Vamos a sumergirnos en el mundo de las tortas de aceite!

El origen de las tortas de aceite sevillanas

Las tortas de aceite tienen su origen en la provincia de Sevilla, en el sur de España. Se dice que históricamente eran utilizadas como alimento básico y energético por los trabajadores del campo. Su elaboración se remonta a siglos atrás, y hoy en día se han convertido en un verdadero emblema de la gastronomía sevillana.

Un viaje por Europa: la popularidad de las tortas de aceite

No cabe duda de que las tortas de aceite sevillanas han conquistado el paladar de personas de todo el mundo. Estas deliciosas galletas crujientes son apreciadas por su sabor único y su textura ligera. Es por eso que no es de extrañar que hayan ganado popularidad fuera de España, especialmente en tiendas gourmets de países europeos.

La combinación de aceite de oliva virgen extra de alta calidad con ingredientes como semillas de anís, sésamo, ralladura de naranja y canela le da a las tortas de aceite un sabor característico que no deja a nadie indiferente. Además, el proceso de elaboración les otorga una duración excepcional, lo que las convierte en un regalo perfecto o en un bocado delicioso para disfrutar durante mucho tiempo.

Ingredientes para aproximadamente 18 tortas

– 500 gr. de harina mixta
– 100 gr. de azúcar
– 1 cucharadita de canela
– 2 cucharaditas de matalahúva (semillas de anís)
– 2 cucharaditas de ajonjolí (sésamo)
– 1 naranja
– 1 cucharadita de anís
– 150 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra
– 150 ml. de leche
– 1 sobrecito de levadura de pan

Modo de preparación de las tortas de aceite

1. El primer paso para preparar nuestras deliciosas tortas de aceite es calentar el aceite de oliva virgen extra en una sartén y agregar las semillas de anís y el sésamo. Dejamos que se mezclen los sabores y reservamos hasta que se enfríe.

2. En un bol grande, mezclaremos la harina, el azúcar, la canela, otra cucharadita de matalahúva, el zumo y la ralladura de naranja, la leche y el anís. Mezclamos bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

3. Agregamos el aceite de oliva virgen extra enfriado a la mezcla y seguimos mezclando hasta obtener una masa blanda.

4. Dejamos reposar la masa durante aproximadamente 1 o 2 horas. Durante este tiempo, la masa adquirirá consistencia y los sabores se fusionarán.

5. Una vez que la masa haya reposado, la amasamos con las manos y formamos pequeñas bolitas. Después, estiramos las bolitas con un rodillo, procurando que queden lo más finas posibles.

6. Precalentamos el horno a 200 grados y colocamos las tortas en una bandeja de horno. Podemos espolvorearlas con un poco de azúcar para darles un toque extra de dulzura.

7. Horneamos las tortas durante aproximadamente 8-10 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.

¡Y listo! Ya tienes unas deliciosas tortas de aceite hechas en casa. Ahora sólo falta disfrutarlas. Puedes acompañarlas con una taza de café o té, o incluso con una bola de helado para darles un toque extra de dulzura. Si quieres experimentar un poco más, puedes agregar trozos de frutas secas o ralladura de limón a la masa para variar un poco las tortas.

Las tortas de aceite son una delicia culinaria que ha conquistado los paladares de personas de todo el mundo. Su origen se encuentra en la repostería sevillana, pero su popularidad ha traspasado las fronteras de España. Estas galletas crujientes son fáciles de hacer y duran mucho tiempo gracias al uso de aceite de oliva virgen extra. Para conservar su textura crujiente, es importante guardarlas en un lugar fresco y seco. No pierdas la oportunidad de probar estas deliciosas tortas de aceite y sorprende a tus seres queridos con un dulce tradicional y sabroso. ¡Buen provecho!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.