¿Cómo hacer la mejor leche frita con leche condensada?

¿Te apasiona la cocina y estás en busca de una receta dulce y deliciosa para sorprender a tus familiares o amigos? ¡Has llegado al lugar indicado! Hoy te enseñaremos cómo hacer la mejor leche frita con leche condensada.

Prepárate para disfrutar de un postre tradicional con un toque único y delicioso.

La leche frita es un dulce tradicional que ha encontrado su lugar en la gastronomía de muchos países. Aunque su origen exacto es desconocido, se cree que surgió en la provincia de Palencia, España. Desde entonces, se ha convertido en un bocado irresistible para aquellos amantes de los postres.

Recetas de leche frita

Existen innumerables variantes de recetas de leche frita en todo el mundo. Cada región y cada cocinero le da su propio toque especial. Sin embargo, hoy vamos a compartir contigo una receta especialmente espectacular: la leche frita con leche condensada.

Ingredientes necesarios

Antes de comenzar a preparar la leche frita, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Para esta versión con leche condensada, necesitarás:

  • 400 gramos de leche condensada
  • 50 gramos de harina de maíz
  • 200 ml de agua
  • 1 huevo
  • Piel de limón
  • Rama de canela
  • Aceite de girasol para freír
  • Azúcar y canela en polvo para espolvorear
  • Harina para rebozar

Preparación

¡Es hora de poner manos a la obra! Sigue estos simples pasos para obtener la mejor leche frita con leche condensada:

Paso 1: Preparar la mezcla de leche condensada

En una cacerola, mezcla la leche condensada con el agua, la piel de limón y la rama de canela. Calienta a fuego medio-bajo hasta que la mezcla esté caliente pero no hierva. Remueve constantemente para evitar que se pegue.

Paso 2: Espesar la mezcla

En un tazón aparte, mezcla la harina de maíz con un poco de agua fría hasta obtener una pasta uniforme. Agrega esta preparación a la cacerola con la leche condensada caliente y continúa removiendo mientras cocinas a fuego medio-bajo. Cocina hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia similar a la de una crema pastelera. Retira del fuego y deja que se enfríe.

Paso 3: Refrigerar y cortar

Vierte la mezcla en un recipiente adecuado, como un molde rectangular o cuadrado. Cubre con papel film directamente sobre la superficie de la masa para evitar la formación de una costra y refrigera durante al menos 2 horas, o hasta que haya adquirido la consistencia suficiente para cortar.

Una vez que la masa esté fría, retírala del recipiente y córtala en cuadrados del tamaño que desees para tus porciones de leche frita.

Paso 4: Rebozar y freír

Prepara un plato con harina para rebozar y otro con el huevo batido. Pasa los cuadrados de leche frita primero por harina, asegurándote de cubrirlos completamente, y luego por el huevo batido. Cuando estén bien empanizados, fríelos en abundante aceite de girasol caliente hasta que estén dorados por ambos lados. Retira del aceite y coloca los cuadrados de leche frita en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Paso 5: Espolvorear y disfrutar

Antes de servir, espolvorea los cuadrados de leche frita con azúcar y canela en polvo al gusto. ¡Están listos para disfrutar! Puedes servirlos templados o colocarlos en la nevera por unos minutos para que estén bien fríos.

¡Sorprendentes variaciones y otras recetas con leche condensada!

Variaciones de leche frita

Si te gusta experimentar en la cocina, te alegrará saber que puedes hacer variaciones de leche frita utilizando diferentes sabores. ¿Por qué no pruebas agregar chocolate a la masa? O añadir un toque de vainilla para darle un sabor extra especial. Las posibilidades son infinitas, ¡así que deja volar tu imaginación y sorprende a todos con tu propia versión de este delicioso postre!

Otras recetas con leche condensada

La leche frita no es el único postre delicioso que puedes preparar con leche condensada. Durante la Semana Santa, otro plato típico que no puede faltar en nuestras mesas son las torrijas. ¿Sabías que también puedes hacer una versión de torrijas utilizando leche condensada en lugar de leche común? Este cambio le dará un sabor y una textura únicos a tus torrijas tradicionales. ¡Anímate a probarlo y sorprende a todos los comensales!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el origen de la leche frita?

Aunque no se conoce con exactitud su origen, se cree que la leche frita podría haber nacido en la provincia de Palencia, España.

¿Cuáles son los ingredientes principales de la receta de leche frita con leche condensada?

Para hacer la mejor leche frita con leche condensada, necesitarás leche condensada, harina de maíz, agua, huevo, piel de limón, rama de canela, aceite de girasol, azúcar, canela en polvo y harina para rebozar.

¿Cómo se prepara la masa de la leche frita?

Para preparar la masa de la leche frita, debes mezclar la leche condensada con agua, piel de limón y rama de canela. Luego, espesar la mezcla con harina de maíz y cocinar a fuego medio-bajo hasta obtener una consistencia similar a la de una crema pastelera. Finalmente, dejar enfriar en la nevera y cortar en cuadrados.

¿Puedo hacer variaciones de leche frita utilizando otros sabores?

Sí, puedes experimentar con diferentes sabores al hacer leche frita. Puedes agregar chocolate, vainilla u otros sabores a la masa para darle un toque especial.

¿En qué momentos puedo disfrutar de la leche frita?

La leche frita es un postre delicioso que puedes disfrutar en cualquier ocasión. Ya sea como dulce después de una comida, en celebraciones especiales o simplemente como un antojo que quieres darte, la leche frita con leche condensada siempre será una buena opción.

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.